Perfil de EgresoEl Maestro en Gestión de Proyectos Estratégicos Sostenibles cuenta con las competencias profesionales necesarias para desempeñarse profesionalmente en el ámbito de lo sectores social, público y privado, así como en el ámbito académico debido a que poseerá los conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes y valores para diagnosticar, diseñar, gestionar, implementar, acompañar y evaluar proyectos de desarrollo rural, comunitario y urbano. Competencias ProfesionalesLas competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Maestro en Gestión de Proyectos Estratégicos Sostenibles desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas. Competencias Genéricas: • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales y sistémicas. • Desarrollar capacidad de análisis y síntesis. • Desarrollar la capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, organizar y planificar el tiempo y de comunicación oral y escrita a nivel gerencial. • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas para comunicarse en un segundo idioma. Competencias Específicas: 1. Identificar proyectos sustentables que contribuyan al desarrollo económico regional. 1.1. Integrar diagnósticos locales, regionales y sectoriales a través de la identificación del modelo económico vigente y de la aplicación de técnicas de recolección y análisis de información para la detección de necesidades que den origen a un proyecto estratégico sostenible. 1.2. Formular estrategias de desarrollo sustentable mediante el análisis de tendencias y aplicación de modelos para lograr beneficios económicos, sociales y ambientales en la región. 2. Desarrollar proyectos estratégicos de desarrollo a partir del diagnóstico de necesidades regionales detectadas, mediante la elaboración de estudios de mercado, técnicos, financieros y la evaluación financiera para crear nuevos proyectos o desarrollar los existentes. 2.1. Formular la planeación de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos utilizando técnicas y herramientas de gestión de proyectos. 3. Formular proyectos estratégicos sostenibles a partir de la aplicación de metodologías y técnicas de gestión integral de proyectos, modelos de negocios innovadores y guías de planes de negocios 3.1. Formular Estudios de mercado mediante el uso de diagnóstico de necesidades regionales y la identificación de partes interesadas. 3.2. Estructurar estudios técnicos a partir de los resultados del diagnóstico de necesidades regionales, utilizando técnicas de localización, procesos, infraestructura, logística e impacto ambiental, para determinar las condiciones técnicas de operación del proyecto. 3.3. Formular estudios financieros mediante el uso de técnicas de presupuestación y proyección financiera, para determinar los recursos económicos necesarios en la implementación del proyecto. 3.4. Determinar la rentabilidad del proyecto a través del uso de herramientas de evaluación económica, financiera, social y ambiental, para identificar la viabilidad de la ejecución del proyecto. 3.5. Desarrollar la implementación de proyectos mediante la aplicación de metodologías de gestión integral de proyectos para evaluar la viabilidad la factibilidad y viabilidad del proyecto estratégico. Escenarios de ActuaciónEl Maestro en Gestión de Proyectos Estratégicos Sostenibles, podrá desenvolverse en: • Empresas privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes o de servicios. • Empresas de consultoría empresarial y/o gestión de proyectos. • Su propia empresa. • La prestación de servicios profesionales de Consultoría Empresarial y de Proyectos de innovación tecnológica, socioeconómicos y de sustentabilidad. • Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo. • Organizaciones No Gubernamentales. Ocupaciones ProfesionalesEl Maestro en Gestión de Proyectos Estratégicos Sostenibles podrá desempeñarse como: • Director de proyectos estratégicos sustentables. • Gerente de Proyectos. • Consultor independiente. • Administrador Gerencial de proyectos. • Consultor Independiente. • Director de áreas estratégicas gerenciales de Proyectos, Administración, Finanzas. |
Página 5 de 7